Tu Hipoteca Después del Divorcio

Hombre sonriendo mientras firma una hipoteca, simbolizando un nuevo comienzo y estabilidad financiera tras un divorcio.
Tu tranquilidad está a solo una firma. Empieza tu nueva etapa con la hipoteca ideal.

Acabas de pasar por un divorcio y, créeme, sabemos que no es fácil…

1. Errores a Evitar al Buscar Hipoteca 🧠

En un momento de vulnerabilidad como este, es fácil cometer errores…

  • Ir al primer banco sin comparar: Cada entidad tiene sus propias políticas…
  • No tener preparado tu expediente: Los bancos necesitan una visión clara…
  • Pedir más de lo que puedes pagar: Sé realista con tus posibilidades…
  • No contar con ayuda profesional: Un bróker hipotecario especializado…
  • Tomar decisiones apresuradas: Muchos errores se cometen por agotamiento…

2. Prepara tu Expediente Bancario 📂

📑 Documentación personal

DNI, vida laboral actualizada, últimas nóminas (3-6), contrato de trabajo, declaración de la renta.

⚖️ Documentación del divorcio

Sentencia de divorcio, convenio regulador, pensiones, uso de vivienda, liquidación de bienes.

💰 Ingresos extra

Pensiones, ayudas, trabajos complementarios con justificantes.

📉 Historial de deudas

Informe CIRBE, situación en ASNEF, estrategia de saneamiento.

🏦 Ahorro mínimo

10-12% del valor del inmueble para gastos mejora tu perfil.

Casos Reales de Personas Divorciadas 🧩

👩 Ana, 39 años

Divorcio reciente, sin hijos, empleo estable como administrativa. Optó por una hipoteca mixta para mantener flexibilidad sin comprometer cuota fija al inicio.

🧔 Carlos, 45 años

Con dos hijos y pensión de alimentos. Requirió asesoría para demostrar solvencia conjunta con su nueva pareja. Obtuvo hipoteca al 90% con ayuda de bróker especializado.

👩‍⚕️ Esther, 51 años

Sanitaria con ingresos altos pero mal historial financiero anterior. Se le diseñó un expediente sólido con estrategia de saneamiento y se aprobó hipoteca variable.

4. Descubre Tu Hipoteca Ideal 🔍

🔒 Hipoteca Fija

  • Cuota constante durante toda la vida del préstamo
  • Ideal si priorizas estabilidad mensual
  • Recomendada si tienes ingresos estables tras el divorcio

📉 Hipoteca Variable

  • Tipo de interés que cambia con el tiempo
  • Cuotas más bajas al inicio, pero con riesgo
  • Buena opción si esperas mejorar ingresos pronto

🔀 Hipoteca Mixta

  • Tipo fijo los primeros años, luego variable
  • Ideal si quieres estabilidad ahora y flexibilidad luego
  • Buena para perfiles en reconstrucción post-divorcio

5. Oportunidades que No Sabías 💡

🏘️

Viviendas con Descuento

Bancos y fondos ofrecen inmuebles por debajo de precio de mercado. Oportunidades que solo se acceden mediante canales especializados.

🤝

Hipotecas con Apoyo Familiar

¿Tu padre o hermano tiene un perfil solvente? Puede ayudarte como avalista sin aportar dinero, mejorando tus condiciones.

💰

Financiación del 100%

Aunque poco común, existen perfiles que permiten financiar el 100% si se demuestra estabilidad, baja carga financiera y buen scoring bancario.

6. Aspectos Legales Clave ⚖️

Asegúrate de tener estos puntos legales resueltos antes de buscar hipoteca. Te ahorrará tiempo y evitará rechazos bancarios:

Sentencia de divorcio

Debe estar inscrita oficialmente para validar tu nueva situación civil.

Convenio regulador

Incluye custodia, pensiones, y uso del hogar familiar. Fundamental para evaluar ingresos/gastos.

Liquidación de bienes

Aporta seguridad jurídica. Indispensable si aún hay propiedades compartidas.

Pensiones

Las pensiones que das o recibes afectan tu capacidad de endeudamiento.

Hipoteca anterior

Asegúrate de cancelarla o demostrar desvinculación total si la compartías.

Aspectos Legales Clave en tu Hipoteca Post-Divorcio

El proceso de divorcio tiene implicaciones legales directas en tu capacidad para obtener una hipoteca. Es fundamental entender cómo afectan estos puntos clave:

⚖️ Liquidación de Bienes Gananciales

Si tenías una hipoteca conjunta, es crucial que el **convenio regulador** o la sentencia especifiquen claramente cómo se liquida esa deuda. Esto puede implicar la venta de la vivienda, la adjudicación a uno de los cónyuges (asumiendo el 100% de la hipoteca), o la extinción del condominio. Un **asesoramiento legal** especializado es imprescindible en este punto.

💸 Pensión Compensatoria y de Alimentos

Como mencionamos, estas pensiones influyen en tu **capacidad de endeudamiento**. Si las recibes, pueden sumar a tus ingresos; si las pagas, se considerarán gastos fijos, reduciendo tu capacidad de préstamo. Los bancos exigirán la documentación oficial que lo acredite.

🏡 Vivienda Familiar

La atribución del uso de la vivienda familiar a uno de los cónyuges (especialmente si hay hijos menores) puede limitar tus opciones, ya que el banco considerará esa obligación. En algunos casos, puede ser un impedimento para acceder a otra hipoteca si no se ha resuelto la situación de la vivienda anterior.

📄 Titularidad y Cargas

Es vital que la vivienda que quieras hipotecar no tenga cargas previas que no te correspondan o que estén vinculadas a tu anterior relación. Una nota simple del Registro de la Propiedad te dará esta información, garantizando transparencia en tu nueva inversión.

El Apoyo que Marcará la Diferencia

En momentos como este, no necesitas una charla fría sobre tipos de interés. Necesitas a alguien que te escuche, que entienda tu historia y que la defienda como si fuera suya. Alguien que te diga la verdad, incluso si duele, pero que también te muestre las puertas que aún están abiertas para tu nuevo comienzo.

🤝

Escucha y Empatía

Entendemos tu situación. Tu historia es única y merece ser comprendida a fondo.

🛡️

Defensa Experta

Nuestro equipo de **brókers hipotecarios** defenderá tu expediente con estrategia ante los bancos.

🔑

Tu Nueva Realidad

Te ayudamos a encontrar la hipoteca que mejor se ajuste a tu nueva vida y estabilidad financiera.

En **Fénix Capital** hemos acompañado a **decenas de personas divorciadas** a conseguir la casa donde han empezado su nueva vida. No porque tuvieran todo a favor, sino porque se atrevieron a volver a intentarlo y contaron con un asesoramiento profesional que defendió su **tasación de la vivienda** y su **perfil de riesgo**.

Resolvemos Tus Dudas (Haz clic para desplegar)

Aquí resolvemos las dudas más comunes tras un divorcio cuando buscas una hipoteca:

¿Puedo pedir una hipoteca estando divorciado si tengo pensión compensatoria o de alimentos?

Sí, pero esa pensión se considera gasto fijo. Lo importante es demostrar que puedes asumir la nueva cuota con tus ingresos reales.

¿Qué diferencia hay entre pedir la hipoteca solo o con un avalista tras un divorcio?

Pedirla solo te da independencia. Con avalista mejoras perfil, pero introduces riesgo para esa persona. Nosotros intentamos evitarlo siempre que sea posible.

¿Hay hipotecas específicas para personas divorciadas con hijos a cargo?

No con ese nombre, pero sí existen ayudas y condiciones preferentes para familias monoparentales o con hijos a cargo.

¿Qué pasa si estoy en ASNEF tras el divorcio y necesito una hipoteca?

Estar en ASNEF lo complica, pero no lo impide. Podemos trabajar para limpiar tu perfil y buscar vías de financiación alternativa.

¿Es más fácil conseguir una hipoteca si tengo menos de 35 años y estoy divorciado?

Sí. Menores de 35 pueden acceder a hipotecas 100% y ayudas públicas, incluso estando divorciados.

¿Puedo conseguir una hipoteca sin entrada si me he divorciado recientemente?

Sí, si tienes estabilidad laboral e ingresos suficientes. Algunos perfiles permiten financiación al 100% si se justifica bien el caso.

¿Qué documentación necesito si quiero pedir una hipoteca después de divorciarme?

Además de nóminas, vida laboral y contrato, debes aportar sentencia de divorcio y convenio regulador.

¿Qué tipo de hipoteca me conviene si mis ingresos van a mejorar tras el divorcio?

La hipoteca mixta suele ser ideal: empieza con cuota fija y pasa luego a variable. Da margen al inicio y rentabilidad después.

¿Puedo incluir la pensión que recibo por mis hijos como ingreso para la hipoteca?

Sí, si puedes demostrar que la recibes regularmente. Debes aportar el convenio y extractos bancarios recientes.

¿Es recomendable acudir a un bróker hipotecario si me he divorciado?

Sí. Es clave para evitar errores, defender tu perfil ante los bancos y aumentar opciones reales de aprobación.

Scroll al inicio