
Invertir en vivienda siendo joven y sin ahorros es posible con la guía adecuada
Lo que vas a descubrir paso a paso
- ¿Es posible invertir en vivienda antes de los 35 años?
- Ventajas reales de comprar para alquilar si eres joven
- Principales obstáculos (y cómo puedes superarlos)
- Zonas de España con mayor rentabilidad en 2025
- Cómo elegir una vivienda con potencial para alquilar
- ¿Se puede conseguir hipoteca sin ahorros? Claves si tienes menos de 35
- Ayudas públicas, deducciones y ventajas fiscales para menores de 35
- Errores y riesgos más comunes (y cómo evitarlos desde el principio)
- Preguntas frecuentes
Invertir en vivienda sin ahorros antes de los 35 es posible. Y muchos ya lo están haciendo.
Si tienes menos de 35 años, vives de alquiler y alguna vez has pensado en comprar un piso para alquilarlo y generar ingresos, este artículo está hecho para ti. Porque sí, es posible invertir en vivienda sin tener ahorros, sin tener nómina indefinida y sin ser millonario.
Cada vez más jóvenes como tú están dando el paso con apoyo profesional y financiación al 100 % + gastos. No necesitas suerte. Necesitas estrategia, guía y un proyecto sólido.
Ventajas reales de comprar para alquilar si eres joven
Empezar joven no solo es posible, es una de las mejores decisiones financieras a largo plazo. El tiempo juega a tu favor, y cada año cuenta.
- ✅ Más años para rentabilizar tu inversión: Comprar con 30 y amortizar en 25 años te deja con un piso en propiedad a los 55.
- 🏛️ Acceso a ayudas públicas exclusivas: Bonificaciones y subvenciones que solo puedes aprovechar si tienes menos de 35.
- 💸 Dejas de pagar alquiler, empiezas a cobrarlo: Lo que antes gastabas en vivienda, ahora puede ser un ingreso recurrente.
- 🔁 Mejores oportunidades para reinvertir: Una propiedad alquilada abre la puerta a nuevas hipotecas, operaciones y liquidez.
“Es más barato comprar que alquilar; esperamos subidas de precios de hasta el 15 %”
— Gonzalo Bernardos (julio 2025, Diario AS)
¿Sin ahorros? ¿Contrato temporal? No significa que no puedas invertir
Muchas personas jóvenes creen que invertir en vivienda es solo para ricos o gente con trabajo fijo. Nada más lejos de la realidad. Hoy existen soluciones pensadas para ti, aunque no tengas la entrada.
💸 No tengo ahorros
Con una hipoteca 100 % + gastos y el asesoramiento adecuado, puedes comprar sin entrada. Tu perfil solo necesita ser viable, no perfecto.
📄 No tengo contrato indefinido
No importa. Si tienes ingresos estables (aunque seas autónomo o temporal), hay bancos que te financian. Lo importante es saber cómo presentar tu caso.
“El problema del comprador joven es la falta de ahorro y una oferta muy limitada”
— José María Alfaro, FAI (Cadena SER, enero 2025)
¿Menor de 35 años y sin ahorros? No estás fuera del mercado.
Descubre si puedes conseguir una hipoteca 100% + gastos y empezar a invertir desde ya.
Quiero mi estudio gratuitoLas 5 provincias más rentables para invertir en vivienda este 2025
No necesitas comprar en una gran capital. Estas provincias combinan precios accesibles y alta demanda de alquiler, ideales si quieres empezar a invertir con rentabilidad real desde el primer mes.
Fuente: Idealista, informe Q1 2025
¿Qué tipo de vivienda te conviene si compras para alquilar?
No compres pensando en dónde vivirías tú. Compra con la cabeza de un inversor. La clave está en elegir inmuebles fáciles de alquilar, con gastos bajos y demanda estable.
✅ Lo que sí funciona
- 🏠 Estudios o pisos de 1-2 habitaciones
- 🔧 Reformados o listos para entrar
- 🚉 Barrios con buena conexión y servicios
- 🌿 Eficiencia energética y bajo consumo
- 🏢 Comunidades cuidadas y seguras
❌ Lo que deberías evitar
- 🏚️ Pisos grandes, caros o difíciles de alquilar
- 🚫 Zonas mal comunicadas o con baja demanda
- ⛔ Edificios antiguos sin ascensor
- 🧱 Viviendas con reformas pendientes sin calcular
- 💸 Gastos de comunidad elevados o sin control
¿Puedo conseguir una hipoteca sin tener ahorros?
Sí, y muchos jóvenes ya lo están consiguiendo. Aunque no tengas 25.000 € ahorrados, puedes acceder a una hipoteca 100 % + gastos si preparas bien tu expediente y eliges el banco adecuado.
La clave no es el ahorro, sino demostrar que puedes asumir esa cuota sin poner en riesgo tu estabilidad. Aquí es donde entra la estrategia.
🔍 ¿Qué piden los bancos?
- Ingresos estables: no importa tanto el tipo de contrato, sino demostrar que cobras regularmente.
- No estar en ficheros como ASNEF: si tienes deudas impagadas, es un bloqueo. Si no, ya partes con ventaja.
- Buena tasación del inmueble: si compras por debajo del valor de mercado, aumentas tus opciones.
- Acompañamiento profesional: un asesor sabe cómo defender tu caso y a qué entidades acudir.
Lo que para ti parece un “no tengo nada que ofrecer”, para un profesional es una operación viable. Solo necesitas que te acompañen los que ya lo han hecho muchas veces.
💡 Ayudas y ventajas fiscales si tienes menos de 35 años
Invertir siendo joven tiene ventajas que muchos desconocen. Varias comunidades ofrecen ayudas económicas, deducciones fiscales o condiciones especiales si es tu primera compra. Algunas incluso son compatibles con vivienda para alquilar.
📍 Andalucía
Hasta el 20 % del precio de compra si es tu primera vivienda habitual.
🌾 Castilla-La Mancha
Préstamos bonificados y exenciones fiscales en zonas rurales.
🏘️ Murcia
Ayuda directa de hasta 10.800 € si compras en municipios con riesgo de despoblación.
🏙️ Madrid y Cataluña
Bonificaciones en ITP e IRPF para menores de 35 con residencia o ingresos ajustados.
Además, muchas comunidades permiten deducciones en el IRPF, reducciones del 60 % en los beneficios del alquiler y compatibilizar ayudas con inversión si lo justificas bien.
Consulta siempre con un asesor fiscal: las ayudas cambian según el año y la comunidad.
❗ Errores comunes del inversor joven (y cómo no caer en ellos)
Empezar en la inversión inmobiliaria sin experiencia no es un problema. El error es hacerlo sin asesoramiento, sin números y dejándote llevar por impulsos. Aquí van los fallos más comunes… y cómo evitarlos.
- Comprar sin hacer números: Calcula rentabilidad, gastos, impuestos y posibles imprevistos antes de decidir.
- Elegir por emociones: No estás comprando para vivir tú. Elige con visión de inversor.
- No prever reformas ni seguros: Si el piso necesita obra, inclúyelo en el presupuesto desde el inicio.
- Confiar en la primera hipoteca que te ofrezcan: Compara y negocia. Hay miles de euros en juego.
- No protegerte legalmente con el alquiler: Un contrato mal hecho o sin seguro puede costarte más que la renta.
En la inversión inmobiliaria, los detalles marcan la diferencia entre ganar y perder. Si no sabes por dónde empezar, busca quien sí sepa. Porque hacerlo mal puede salir caro, pero hacerlo bien puede cambiar tu futuro.
¿Listo para empezar a invertir sin ahorros?
Si tienes menos de 35 años, Fénix Capital puede ayudarte a conseguir una hipoteca al 100 % + gastos y acompañarte en todo el proceso.
Solicita tu estudio gratuito