¿Tenéis trabajo pero no ahorros? Así compran casa muchas parejas jóvenes en 2025

Pareja joven sonriente sentada en su salón, representando a quienes compran casa sin ahorros

Cada vez más parejas jóvenes acceden a su primera vivienda sin entrada inicial

Tenéis trabajo, pagáis el alquiler sin fallar y hacéis malabares para ahorrar algo cada mes. Aun así, todo el mundo repite lo mismo: que sin entrada no hay hipoteca.

La realidad es otra. Cada vez más parejas jóvenes como vosotros están consiguiendo comprar su primera vivienda sin tener 20.000 o 30.000 euros en el banco. Y no es por suerte ni por enchufe. Es porque existen caminos que muy poca gente conoce.

En este artículo vais a descubrir cómo lo están haciendo. Qué opciones hay hoy para financiar una casa sin ahorros, qué miran los bancos realmente y cómo saber si estáis más cerca de conseguirlo de lo que pensáis.

Si tenéis estabilidad laboral y lo que os falta es empuje financiero, no estáis fuera del juego. Solo os hace falta el plan adecuado.
— Experiencia Fénix Capital

Vamos a por ello. Porque si tenéis claro que queréis dejar de pagar alquiler y empezar a construir lo vuestro, el momento de informarse bien es ahora.

¿Por qué tantas parejas jóvenes no tienen ahorro inicial?

No es que no sepáis gestionar el dinero. Lo que pasa es que habéis crecido en una época donde ahorrar es casi un lujo. Sueldos ajustados, alquiler por las nubes, inflación disparada y la vida llamando a la puerta cada mes.

Si además sumamos que muchas familias no pueden echar una mano como antes —porque también arrastran hipotecas o porque las herencias llegan tarde—, el resultado es claro: mucha gente con trabajo estable pero sin colchón económico.

60 % de los menores de 35 años no consigue ahorrar más de 5.000 € en dos años de trabajo.
— Banco de España, Boletín Económico 2024

El alquiler medio en Córdoba ha pasado de 525 € a más de 700 € desde 2019.
— INE, Encuesta de Condiciones de Vida 2023

La culpa no es vuestra. Lo que tenéis ya vale mucho más de lo que parece: estabilidad laboral, capacidad de pago, ganas de tener algo propio. Eso es lo que hay que poner en valor cuando llega el momento de comprar.

Opciones reales para comprar casa sin tener ahorros

1. Financiación del 100 % del valor de compraventa

Sí, es posible. Algunos bancos conceden hipotecas que cubren todo el precio de compra si ven un perfil sólido. No es magia, es que valoran cosas concretas: contrato indefinido, ingresos estables, cero deudas y una vivienda bien tasada.

Lo que ayer parecía imposible, hoy puede entrar. Sobre todo si alguien presenta bien el caso.

2. Avales ICO para jóvenes

El Estado os puede cubrir ese 20 % que normalmente el banco no financia. Los avales del ICO están activos desde 2023 y pueden ayudaros si tenéis menos de 35 años, ingresos individuales menores a 37.800 € al año y vais a vivir en esa casa.

En Andalucía también hay bonificaciones y ayudas locales que pueden sumar. Nosotros os guiamos en eso.

3. Pisos con tasación superior al precio de compra

Hay pisos que valen más de lo que cuestan. Y eso, para vosotros, puede ser una ventaja. Si la tasación oficial es más alta que el precio de compra, el banco puede financiar más. Incluso parte de los gastos.

Nosotros tenemos acceso a tasaciones y datos que no aparecen en portales. Eso nos permite anticiparnos y buscar viviendas que sí se pueden financiar al 100 %.

¿Qué buscan los bancos para conceder el 100 %?

No están buscando vuestra hucha, están buscando estabilidad. Les interesa saber si podéis asumir la cuota sin problemas y si esa casa, en caso extremo, se podría vender bien. Nada más y nada menos.

Por eso, si tenéis una situación laboral sólida, ingresos decentes y elegís bien la vivienda, estáis mucho más cerca de lo que os han hecho creer.

  • Contrato indefinido o más de 12 meses con la misma empresa
  • Ingresos conjuntos superiores a 2.200 € netos/mes
  • Sin ASNEF ni préstamos activos con cuotas altas
  • Vivienda bien situada y fácil de revender
La estabilidad laboral es el nuevo aval. El dinero no lo es todo si sabéis demostrar que sois solventes.
— CECA, Entrevista en Expansión 2024

Y aquí es donde marcamos la diferencia. Porque si se presenta bien el expediente, el banco no solo acepta… a veces hasta compite por quedárselo.

¿Cómo saber si podéis acceder vosotros?

Puede que estéis más cerca de lo que imagináis. Si ya tenéis trabajo y estáis pagando un alquiler cada mes, es muy posible que podáis acceder a una hipoteca al 100 %. Todo depende de cómo encajáis en estos tres escenarios:

🟢 Opción 1. Tenéis trabajo fijo y el piso está bien valorado

Esta es la combinación ganadora. Si los dos tenéis contrato indefinido (o uno con buena antigüedad) y la vivienda tiene un valor de tasación superior al precio de compra, hay muchas probabilidades de conseguir el 100 %.

💡 Ejemplo real: Piso en Córdoba con precio de 95.000 €, valorado en 110.000 €. Con ingresos de 2.300 €, se aprobó el 100 % sin aval.

🟠 Opción 2. Uno de los dos tiene contrato fijo y pocos préstamos

Aquí depende del equilibrio. Si los ingresos son estables y no arrastráis deudas importantes, muchos bancos están dispuestos a estudiar la operación. Y si añadimos aval ICO o una tasación favorable, se abren más puertas.

💡 Consejo: Presentar bien el expediente y acompañarlo de una tasación previa puede marcar la diferencia.

🔵 Opción 3. Contratos temporales, pero sin cargas y con ayuda pública

No tener contrato fijo no es el fin del mundo. Hay entidades que aceptan perfiles con contrato temporal si hay continuidad laboral, poca deuda y se cumplen los requisitos del aval ICO.

🎯 Extra: En Andalucía, hay ayudas que complementan esta opción y permiten cubrir más parte del importe.

¿Y si no sabéis en qué punto estáis?

Lo más habitual es tener dudas. Por eso, en Fénix Capital os ayudamos a saber dónde estáis parados, cómo presentar mejor vuestro caso y si hay una vía real para lograrlo. Sin coste, sin compromiso y con la verdad por delante.

Hablad con un asesor ahora

Os respondemos por WhatsApp o email. Gratis, rápido y sin presiones.

Casos reales: así lo han conseguido otras parejas

Marta y Dani (29 y 32 años)

Ella maestra, él camarero con contrato fijo. Pagaban 730 € de alquiler y apenas tenían 800 € ahorrados. Pensaban que no tenían ninguna opción… hasta que nos escribieron.

  • Hipoteca al 100 % sin avales
  • Vivienda con tasación superior al precio
  • Firma notarial en 29 días

Hoy pagan menos que de alquiler. Tienen cafetera nueva, cocina suya y hasta perro.

Laura y Sergio (pareja de sanitarios)

Dos contratos fijos, buen perfil, pero sin ahorros porque ayudaban a sus familias. Llevaban un año buscando sin éxito… hasta que encontraron la vía que nadie les había explicado.

  • Vivienda seleccionada por tasación favorable
  • Presentación profesional del expediente
  • Firma hipotecaria en 34 días

Lo que les faltaba no era dinero, era estrategia. Ahora tienen casa propia… y muchas ideas para decorarla.

¿Qué gastos NO cubre la hipoteca?

Aunque la hipoteca cubra el precio de la vivienda, hay una parte que normalmente queda fuera: los gastos asociados a la compra. Es importante tenerlos en cuenta para evitar sustos.

Lo habitual es que sumen entre un 10 % y un 12 % del precio. En algunos casos —si la tasación es favorable— también pueden financiarse. Pero es algo que hay que planear bien.

80 % Precio de la vivienda
12 % Impuestos y gastos
8 % Colchón negociable
  • Notaría
  • Registro de la propiedad
  • ITP (si es vivienda de segunda mano)
  • Tasación oficial
  • Gestoría y apertura si aplica

En Fénix Capital estudiamos cada caso para intentar que la hipoteca cubra también parte de estos gastos. No siempre se puede, pero si se puede… se hace.

¿Comprar ahora o esperar?

Es una duda lógica. Con los tipos de interés más altos que hace un par de años, mucha gente se plantea si esperar será mejor idea. Pero aquí va la realidad: lo importante no es tanto el tipo, sino si os conceden la operación.

Además, el tipo de interés puede renegociarse. El acceso a la vivienda, no siempre.

AñoTipo fijo medioTipo variable medio
20221,75 %0,99 %
20253,20 %2,60 %

Fuente: Banco de España, Estadísticas de Nuevas Operaciones, abril 2025

Si esperáis, el tipo puede bajar… o los precios subir. Si los bancos vuelven a endurecer requisitos, quizá lo que hoy podríais conseguir, mañana no sea posible.

El momento ideal no existe. Pero si ya tenéis ingresos estables y encontráis una vivienda bien tasada, quizá estéis justo a tiempo.
Preguntas frecuentes sobre cómo comprar casa sin ahorros en 2025
¿Qué alternativas tengo si no me conceden una hipoteca al 100 %?

Además de los avales ICO, existen hipotecas al 90 % o combinadas con préstamos personales para cubrir el resto. Otra opción es buscar viviendas con tasaciones altas o pactar una entrada fraccionada con el vendedor.

¿Cómo influye la ubicación de la vivienda en la financiación?

Muchísimo. Si la zona tiene demanda, buena conexión y servicios, el banco asume menos riesgo. En barrios consolidados o en crecimiento, es más fácil que concedan el 100 % si el resto del perfil encaja.

¿Puedo financiar una vivienda de segunda mano sin tener ahorros?

Sí. De hecho, muchas operaciones al 100 % se hacen sobre viviendas usadas. La clave está en su tasación y en que la documentación esté bien preparada: cargas, estado legal, ITE, etc.

¿Hay bancos que valoren más a funcionarios o empleados públicos?

Algunos sí. Valoran especialmente la estabilidad de ingresos. Si uno de los dos es funcionario o tiene plaza interina, es posible que ofrezcan mejores condiciones o más flexibilidad en la entrada.

¿Cómo afecta tener hijos o personas a cargo en la solicitud?

Depende. No es un problema en sí, pero se suma como carga mensual. El banco evalúa vuestra capacidad de pago neta, descontando gastos fijos. Cuantos menos gastos recurrentes, más margen de aprobación.

¿Qué pasa si tengo contrato fijo pero mi pareja es autónoma?

No es excluyente. El banco analizará los ingresos de ambos. En el caso del autónomo, será clave presentar la renta, modelo 130, resumen anual y facturación reciente. Si se demuestra estabilidad, puede sumar.

¿Puedo incluir los muebles o la reforma en la hipoteca?

Sí, si la tasación lo permite y el banco lo admite. Algunos bancos aceptan incluir una cantidad extra destinada a mejora del inmueble o amueblamiento, siempre que esté justificada en el expediente.

¿Qué errores debo evitar al buscar una vivienda sin ahorros?

No fiarse solo del precio. Hay que analizar si la vivienda será bien valorada por el tasador. Evita propiedades con problemas registrales, sobreprecio o de difícil reventa: el banco puede rechazarla aunque el perfil sea bueno.

¿Cuánto dura el proceso completo si me aprueban la hipoteca?

Desde que se presenta el expediente, el proceso puede durar entre 3 y 6 semanas. Con Fénix Capital, lo habitual es cerrar la operación en menos de 30 días si todo está claro desde el inicio.

¿Cómo influye el scoring bancario si no tengo historial previo?

Si no habéis pedido préstamos antes, el scoring parte desde cero, pero no es negativo. Lo que pesa más es vuestra situación actual: ingresos, estabilidad, cargas. Tener poca deuda puede incluso jugar a favor.

¿Y si hoy fuera el día que cambia todo?

Si ya tenéis trabajo, estabilidad y ganas de tener casa propia… os falta solo un paso. El de pedir ayuda profesional para saber si podéis conseguirlo. Sin compromisos, sin letra pequeña y con toda la claridad del mundo.

Hablad con un asesor ahora

Os respondemos por WhatsApp, email o como prefiráis. Gratis, rápido y con cercanía real.

Scroll al inicio